Menopausia en el Capitalismo: Productividad, Invisibilidad y Valor

Hablemos de un cruce brutal entre biología, cultura y economía. La perimenopausia y la postmenopausia no son, en sí, enfermedades: son etapas fisiológicas. Pero en un sistema capitalista que mide el valor de las personas por productividad, juventud y apariencia, esas transiciones se convierten en terreno de vulnerabilidad.

Le animamos a compartir este contenido para seguir promoviendo una perspectiva feminista en la salud.

Menopausia en el capitalismo - invisibles pero productivas

Bienvenidos a este espacio de reflexión y salud con una mirada crítica. Hoy, pondremos el foco en un nudo complejo y doloroso que cruza la biología de millones de mujeres con las implacables reglas de la economía moderna: la Menopausia en el Capitalismo. No se trata de una enfermedad, sino de una etapa fisiológica fundamental en la vida de una mujer. Sin embargo, en un sistema que eleva la productividad, la juventud y la apariencia física a la categoría de valor supremo, esta transición se convierte en una experiencia de profunda vulnerabilidad, marginación e invisibilidad.

El período que abarca la perimenopausia y la postmenopausia implica una serie de cambios hormonales y físicos. Síntomas como el insomnio persistente, los sofocos, los dolores articulares, las variaciones cognitivas y los altibajos emocionales son una realidad ineludible. Pero el problema central radica en el choque brutal entre estos ritmos corporales y la exigencia de un mercado laboral y una sociedad que demanda rendimiento constante e ininterrumpido. Lo que en un marco social justo debería ser un momento de reconocimiento y adaptación de cargas, el sistema lo traduce cruelmente como una simple «baja de rendimiento» o, peor aún, como una «desventaja competitiva».


 

El Cruce: Biología, Economía y la Desvalorización de la Mujer Mayor

La transición a la menopausia, lejos de ser solo un evento biológico, se convierte en un hecho socioeconómico. La lógica capitalista neoliberal, obsesionada con la eterna juventud y la capacidad productiva sin límites, patologiza y mercantiliza el envejecimiento femenino.

 

El Negocio de Patologizar la Menopausia

No es casualidad que exista una gigantesca industria de la cosmética, los suplementos «milagrosos» y ciertos discursos médicos que se enfocan en «solucionar» la menopausia. Al transformar una etapa natural en un problema médico o estético que debe ser corregido, el sistema capitalista abre un nicho de mercado lucrativo. Se nos vende la idea de que los síntomas son fallas a reparar y que la vejez es un defecto a esconder. Esta patologización distorsiona la experiencia, desviando la atención del verdadero origen de la vulnerabilidad: el sistema económico.

 

Invisibles Pero Productivas: La Doble Carga

Muchas mujeres en esta etapa vital continúan llevando dobles o triples jornadas. Además de su trabajo asalariado (donde se les exige el mismo o mayor rendimiento), mantienen la carga desproporcionada del trabajo doméstico y las labores de cuidado. En medio de los síntomas menopáusicos, tienen que sostener esta estructura productiva sin contar, en la mayoría de los casos, con políticas públicas de apoyo, redes de cuidado que funcionen, o el debido reconocimiento social a su trabajo no remunerado. La invisibilización de la mujer postmenopáusica contrasta con su inmensa y no reconocida contribución a la economía y a la sostenibilidad social.


 

Reapropiación de la Potencia Femenina: ¿Cómo Enfrentar la Menopausia en el Capitalismo?

El contraste social en el tratamiento del envejecimiento es evidente. Mientras que a los hombres mayores se les suele conceder un aura de prestigio, autoridad, y «experiencia» en el ámbito laboral y social, a las mujeres se les asocia con la obsolescencia y la pérdida de valor. Se margina la experiencia acumulada y el capital de saber. Esta discriminación por edad y género impacta no solo en la esfera laboral, sino también en las relaciones íntimas y comunitarias.

 

Mirando Más Allá de la Lógica Occidental

Un camino para comenzar a transformar esta realidad es mirar cómo otras culturas, ajenas o menos permeadas por la lógica capitalista occidental, han integrado a las mujeres postmenopáusicas. En muchas de estas sociedades, las mujeres mayores son vistas como lideresas, guardianas de saberes, chamanas o figuras de poder social indiscutible. Su nueva etapa es sinónimo de sabiduría y respeto, no de obsolescencia. Esto nos demuestra que la vulnerabilidad experimentada no es inherente a los cambios hormonales, sino un subproducto de un modelo económico y cultural específico.

La pregunta que nos convoca a la acción es: ¿cómo reapropiarse de esa potencia en medio del capitalismo?

La respuesta comienza por la conciencia colectiva y la reivindicación política. Es urgente despatologizar esta etapa, exigir políticas laborales que consideren la salud femenina en todas sus fases, y valorizar el conocimiento y la experiencia de las mujeres maduras. Se trata de reconocer que la productividad no es el único medidor de valor y que los ritmos del cuerpo tienen derecho a ser respetados.

La lucha por un envejecimiento femenino digno y visible es, en esencia, una lucha anticapitalista y feminista. Al comprender el impacto de la Menopausia en el Capitalismo, podemos comenzar a construir espacios donde la experiencia madura sea sinónimo de poder, no de invisibilidad.

Médica que ofrece una atención con perspectiva feminista, compasiva, no centrada en peso.

Menopausia

Menopausia

En esta masterclass busco explicarte el proceso natural de la menopausia para que comprendas mejor...

Infecciones Urinarias

Infecciones Urinarias

En esta masterclass "infecciones urinarias" te dejo mis herramientas más útiles para prevenir,...

Endometriosis y Adenomiosis

Endometriosis y Adenomiosis

Hilando la Endometriosis y Adenomiosis una masterclass diseñada para ofrecer información real, actualizada y libre de sesgos que permita un...

Menopausia

Menopausia

En esta masterclass busco explicarte el proceso natural de la menopausia para que comprendas mejor este proceso de tu vida. Daremos herramientas y...

Infecciones Urinarias

Infecciones Urinarias

En esta masterclass "infecciones urinarias" te dejo mis herramientas más útiles para prevenir, detectar, descartar y tratar los síntomas urinarios...

5 Comentarios

  1. Es inconcebible que se exija tanto por tan poco , ignorando totalmente todo lo que afecta al cuerpo, y que sigan queriendo hacernos creer que solo funcionamos jovenes y productivas

    Responder
  2. Me encanta tu perspectiva y me parece urgente hacer ese cambio de narrativas y un abordaje no patologizado. Gracias por visibilizarlo y por tomar tiempo para la divulgación

    Responder
    • Muchas gracias ! Es real que necesitamos más y más persona hablando de estos temas <3

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest